Ir al contenido principal

[GC Apparel] Configuración de la imposición y del ticket de trabajo

Juliana Maciel Maruri da Cunha avatar
Escrito por Juliana Maciel Maruri da Cunha
Actualizado hace más de una semana

Este artículo explica cómo configurar los tickets de trabajo y las plantillas de imposición en GelatoConnect para garantizar que cada pedido de ropa incluya instrucciones claras para la impresión y el embalaje. Aprenderás a crear plantillas para tickets de trabajo, a diseñar imposiciones para la impresión DTF y a integrarlas en tus flujos de trabajo para lograr una producción eficiente y coherente.


Crea y personaliza tickets de trabajo

Las órdenes de trabajo proporcionan información esencial sobre la producción y el embalaje de cada pedido y se generan automáticamente durante la ejecución del flujo de trabajo.

Qué pueden incluir los tickets de trabajo:

  • ID del pedido y SKU

  • Detalles de la prenda (tipo, talla, color)

  • Método de impresión (por ejemplo, DGT, DFT)

  • Vista previa de la creación artística (opcional)

  • Ajustes de la máquina

  • Código de barras o código QR escaneable

Dónde se utilizan:

  • En estaciones de impresión para la verificación de trabajos

  • En los puestos de embalaje para escanear y clasificar

  • En todos los departamentos como documentos de enrutamiento

Para crear una orden de trabajo:

  1. Abre el Imposition Engine en GelatoConnect.

  2. Selecciona Crear nueva plantilla y elige el formato Job Ticket.

  3. Arrastrar y soltar:

    • Campos dinámicos (ID de pedido, SKU, etc.)

    • Vistas previas opcionales de la creación artística

    • Códigos de barras o códigos QR

  4. Guárdalo con un nombre claro como Apparel_JobTicket_V1.

Puedes crear diferentes plantillas de tickets de trabajo para distintos métodos de impresión o tipos de productos.


Diseño de imposiciones para flujos de trabajo de impresión DTF

Las imposiciones agrupan varios diseños en una sola hoja o rollo de impresión. Se utilizan habitualmente en la impresión DTF para reducir los residuos y aumentar la eficiencia.

Ventajas de utilizar imposiciones:

  • Optimiza el uso de película o sustrato

  • Acelera el agrupamiento y el corte

  • Reduce el tiempo de manipulación durante las transferencias

Para crear una imposición:

  1. En el Imposition Engine, haz clic en Nueva imposición.

  2. Selecciona un tipo de diseño:

    • Basado en hojas (por ejemplo, A3, A2)

    • Basado en rollo (película continua)

  3. Establecer parámetros:

    • Espaciado entre diseños

    • Área máxima de impresión

  4. Guarda tu diseño como DTF_Roll_Layout_v1.


Añadir plantillas a los flujos de trabajo

Cuando tus plantillas estén listas, adjúntalas a los pasos de flujo de trabajo correspondientes en el Workflow Builder (Constructor de flujos de trabajo).

Pasos a seguir:

  1. Abre tu flujo de trabajo en Workflow Builder.

  2. Añadir:

    • Actividad Plantilla de ticket de trabajo al principio del flujo de trabajo.

    • Plantilla de imposición (para impresión DFT) justo antes de la entrega del archivo.

  3. Asigna las plantillas específicas que has creado a cada actividad.

Los tickets de trabajo generados aparecerán en la página de impresión de tickets de trabajo, listos para imprimir o escanear durante el empaquetado.


Consejos para una configuración eficaz

  • Mantén los tickets de trabajo centrados en los datos relevantes para reducir el desorden.

  • Utiliza colores o iconos para diferenciar los métodos de impresión o los tipos de prenda.

  • Agrupa los trabajos de impresión DFT por material y tipo de transferencia para minimizar errores.

  • Prueba la impresión de tickets en tu impresora predeterminada antes de la producción completa.



📝 ¿No era lo que necesitabas?

Ayúdanos a mejorar este artículo. Envíanos un correo electrónico a [email protected]. No olvides incluir el título del artículo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?